Apúntalo en tu lista de la compra: copos de avena y leche. Es todo lo que necesitas para lograr el desayuno de moda: el ‘porridge’.
Si buscas con el hastag #Porridge en Instagram, seguro que enseguida caes de qué estamos hablando, hay miles de fotos ideales de este saludable y fotogénico desayuno. De hecho, él solito, acumula más de medio millón de búsquedas. Y no es de extrañar viendo las fotos de a continuación.
Os contamos los motivos para apuntaros a esta Nueva Tendencia Gastro Healthy, así como una receta para elaborarlo en casa.
Este saludable plato con aspecto de papilla es de origen Británico. Se remonta en realidad a tiempos celtas, cuando los métodos de conservación eran francamente precarios y este plato resultaba muy cómodo, ya que podía comerse en varios días. Su elaboración, además, es muy sencilla; tan solo es necesario disponer de copos de avena, preferiblemente integral, y hervirla en agua y sal.
Una vez conseguida la pasta, no hay límites: fruta, frutos secos, miel, leche… el porridge acepta todo, sólo depende del gusto y de las calorías que queramos ingerir.
El porridge podemos tomarlo tal cual o añadirle todos los ingredientes que queramos. Combina a la perfección con plátano, frambuesas, semillas de chía, mango… Para endulzarlo una buena opción es hacerlo con un chorrito de miel o con sirope de agave.
¿Por qué es tan saludables el Porridge? Más bien, qué no tiene de saludable, porque este plato lo tiene todo, o casi:
· Avena
· Proteínas
· Vitaminas del grupo B y E
· Calcio
· Fósforo
· Potasio
· Magnesio.
Es la opción perfecta para tomar carbohidratos, ya que la avena es una fuente de energía lenta, que además deja sensación de saciedad durante mucho tiempo
¿Cómo preparar un perfecto porridge en casa?
Es mucho más sencillo de lo que parece y, además, aguanta en nevera unos dos o tres días (aunque obviamente no conserva el sabor como si estuviera recién hecho).
Ingredientes para una persona:
· 4 cucharadas de copos de avena integral
· 1 vaso de agua o 1 vaso de leche (bien de vaca o bien alguna vegetal, como de almendras) Elaboración:
Los copos de avena pueden hervirse en agua (es la forma más tradicional, adicionando un poquito de sal) o en leche. En cualquier caso, cuando el líquido escogido comience a hervir, añadimos los copos de avena y comenzamos a remover a fuego lento. Cuando el líquido se haya evaporado del todo y veamos que nos queda una papilla (un tanto grumosa), tapamos y dejamos un minuto en reposo.
Añade un poco de harina de avena durante la preparación para que el porridge gane en cremosidad. Manzana, frambuesas y un puñado de granola completan un porridge perfecto.
Porridge, la Nueva Tendencia Gastro #Healthy
Apúntalo en tu lista de la compra: copos de avena y leche. Es todo lo que necesitas para lograr el desayuno de moda: el ‘porridge’.
Si buscas con el hastag #Porridge en Instagram, seguro que enseguida caes de qué estamos hablando, hay miles de fotos ideales de este saludable y fotogénico desayuno. De hecho, él solito, acumula más de medio millón de búsquedas. Y no es de extrañar viendo las fotos de a continuación.
Os contamos los motivos para apuntaros a esta Nueva Tendencia Gastro Healthy, así como una receta para elaborarlo en casa.
Este saludable plato con aspecto de papilla es de origen Británico. Se remonta en realidad a tiempos celtas, cuando los métodos de conservación eran francamente precarios y este plato resultaba muy cómodo, ya que podía comerse en varios días. Su elaboración, además, es muy sencilla; tan solo es necesario disponer de copos de avena, preferiblemente integral, y hervirla en agua y sal.
Una vez conseguida la pasta, no hay límites: fruta, frutos secos, miel, leche… el porridge acepta todo, sólo depende del gusto y de las calorías que queramos ingerir.
El porridge podemos tomarlo tal cual o añadirle todos los ingredientes que queramos. Combina a la perfección con plátano, frambuesas, semillas de chía, mango… Para endulzarlo una buena opción es hacerlo con un chorrito de miel o con sirope de agave.
¿Por qué es tan saludables el Porridge? Más bien, qué no tiene de saludable, porque este plato lo tiene todo, o casi:
· Avena
· Proteínas
· Vitaminas del grupo B y E
· Calcio
· Fósforo
· Potasio
· Magnesio.
Es la opción perfecta para tomar carbohidratos, ya que la avena es una fuente de energía lenta, que además deja sensación de saciedad durante mucho tiempo
¿Cómo preparar un perfecto porridge en casa?
Es mucho más sencillo de lo que parece y, además, aguanta en nevera unos dos o tres días (aunque obviamente no conserva el sabor como si estuviera recién hecho).
Ingredientes para una persona:
· 4 cucharadas de copos de avena integral
· 1 vaso de agua o 1 vaso de leche (bien de vaca o bien alguna vegetal, como de almendras)
Elaboración:
Los copos de avena pueden hervirse en agua (es la forma más tradicional, adicionando un poquito de sal) o en leche. En cualquier caso, cuando el líquido escogido comience a hervir, añadimos los copos de avena y comenzamos a remover a fuego lento. Cuando el líquido se haya evaporado del todo y veamos que nos queda una papilla (un tanto grumosa), tapamos y dejamos un minuto en reposo.
Añade un poco de harina de avena durante la preparación para que el porridge gane en cremosidad. Manzana, frambuesas y un puñado de granola completan un porridge perfecto.
Lo mejor, ¡QUE ESTÁ BUENÍSIMO!
¿Os apuntáis a esta Nueva Tendencia Healthy?
You might also like
Menú de fin de semana – Waska Restaurante
Waska Restaurante – Slow Food y Calidad KM0 en Vitoria
Contratachef, un chef profesional en tu casa
Moov Now!
Next ArticleTendencias Cortes de Pelo 2016